top of page

Simbolos

Himno

HIMNO DE LURUACO

CORO

OH Luruaco tierra humilde
Linda tierra por ti he de luchar
Es orgullo del caribe
Un paisaje de belleza sin par

Dios del cielo bendice este pueblo
Tus lagunas te hacen inmortal
Orgulloso de ser Luruaquero 
Trabajando para progresar 

Custodiado de verdes montañas
De mateo hasta Juan del toro
Con la arepa que es su riqueza
Tus lagunas que son su tesoro

CORO

Luruaquero defiende tu raza 
Piel morena de hombre luchador 
Con empeño y la frente en alto 
Buscaremos la superación 

Eres tierra de mitos y leyendas
Donde la lamparita nos salio
Y los cuentos del caballo sin cabeza
De este himno tu eres la inspiración

CORO

Luruaquero vive trabajando 
Madrugando se ve el pescador 
Campesino que suda en la tierra 
Y la arepa de aquel vendedor 


Pueblo humilde de luchar constante
Despensa agrícola de nuestra región
Con voluntad salimos adelante
De la paz en Colombia eres bastión 


CORO​

Historia

 

La historia de este municipio data  en un caserío indígena, donde el gran cacique se llamaba Uruaco, en honor a él este municipio recibe tal nombre. En 1553, es descubierto por  colonizadores españoles y recibe el nombre de Hacienda de San José de Luruaco.

Para 1914, lo denominan corregimiento de Sabanalarga, pero en 1953 por la gestión del pueblo y del párroco del momento se le da el título de municipio con el nombre Urdaneta Arbeláez, pero al año siguiente la asamblea del departamento le cambia el nombre a San José de Luruaco.

Mediante la ordenanza 143 de Diciembre 23 de 1960, se establece como municipio en el país y a  través de la ordenanza No. 40 de 16 de diciembre de 1964 se establecen los linderos del municipio de Luruaco con los de Piojó, Sabanalarga y el Departamento de Bolívar.

Desde el año 1988 se celebra el festival de la arepa de huevo, evento  tradicional del pueblo y famoso a nivel nacional e internacional.

 

 

 

 

Fuente: Alcaldía Luruaco

 

bottom of page