top of page

Patrimonio Cultural Material

En este municipio, se encuentra el siguiente patrimonio material:

Monumento de la vendedora de Arepa de Huevo

Este municipio es muy conocido por ser una tierra donde se realiza la arepa de huevo, o como ellos mismo la hacen llamar Arepa e’ huevo, ésta es una frito a base de maíz de forma circular y en su interior contiene huevo frito.

Los habitantes de este municipio son ferviente creedores de este legado que ha venido de generación en generación e incluso muchos de sus habitantes llaman a Luruaco como la Capital Mundial de la Arepa de Huevo.

En honor a esta tradición, se realizó un monumento a la vendedora de Arepa de huevo.

 

Palacio Municipal de Luraco

Este palacio municipal es donde se encuentra el Alcalde municipal (Actualmente es Mufith Juan Hanna) y su gabinete de trabajo. Lugar donde prometen cumplir la Misión y Visión

Misión: “Administrar los recursos públicos con eficiencia, eficacia y transparencia, satisfaciendo las necesidades de la comunidad insertadas en el plan de desarrollo. Buscando el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población Luruaquera, acorde a lo establecido en la constitución y la ley”  (Alcaldia Municipal , s.f.).

Visión: “La administración municipal trabajará para hacer del municipio de Luruaco en el año 2020, un modelo de convivencia y desarrollo social, ambiental y sostenible, en el ámbito departamental, nacional e internacional con participación activa de su comunidad” (Alcaldia Municipal , s.f.).

También conocida como la Ciénega de Luruaco, un gran cuerpo de agua con un área de 420 Has.

  • Al agua de la laguna de Luruaco, se le ha hecho análisis y es distinta al agua de otras lagunas que la circundan, como la de Guajaro, la del Totumo y la de San Juan.

 

Esta agua es un poco más salobre, contiene sodio, bicarbonato y otros productos químicos; en la década de los años 30, vivía un señor de nombre Virgilio Buitrago quien era de Barranquilla.

Él traía agua de su ciudad natal para ser consumida en Luruaco porque se comentaba que el agua de la Laguna estaba contaminada, entonces él tomó un lito de agua de la orilla, del centro de la lagua y de otro cuerpo de agua cerca al municipio, las llevó a Barranquilla a un laboratorio y los resultados fueron:

  • Agua Contamina: En la orilla y del cuerpo de agua cerca del municipio

  • Agua Apta: La del centro de la Laguna fue idónea para ser consumida por el humano.

  • Esta Laguna, fue sede de canotaje para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del año 2002, para lo cual se realizó una adecuación en la infraestructura de este cuerpo de agua para que quedará en optima condiciones

     

     

Parroquia San José de Luruaco.

San José es el patrono del pueblo, por ello, esta parroquia en honor a él lleva su nombre, adscrita a la arquidiócesis de Atlántico.

 

Fundada en el año 1951, es decir, a la fecha tiene 64 años y tiene servicio de cultos religiosos todos los días, siendo el domingo el día con más asistencia.

Cueva La Mojana

Ubicada en el corregimiento de Luruaco, en este sitio se dice que aparecía una mujer, por ello existe una leyenda que se llama la Mojana, el cuál será relatado en la sección de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Esta cueva, hay una catarata, pero actualmente se encuentra seca por el fenómeno del niño, por lo cual solo se puede observar las piedras, la flora y la fauna.

 

“Esta gruta encantada se encuentra ubicada en el corregimiento de Arroyo de Piedras, que dista de Luruaco a tan solo cinco minutos por la carretera de la cordialidad: En este corregimiento se puede conocer además las minas de piedras caliza y arena utilizadas para la construcción, cuya extracción es el principal reglón de empleo para los pobladores.” (Alcaldia Municipal, 2009)

Ciénega de Tocagua

“Ubicada en el corregimiento de San Juan de Tosagua del cual toma este macondiano nombre, igualmente en este lago se puede practicar la pesca artesanal, el canotaje y visitar la isla de los pájaros, comprar productos artesanales tejidos en eneas, juncos, fibra de coco” (Alcaldia Municipal, 2009)

Plaza Principal

Es una reconstrucción de un antiguo espacio que estaba desolado, actualmente está en trabajo y se prevé que en un par de semanas se hará la entrega al municipio. Está ubicada al frente de la iglesia San José de Luruaco

Parador Turístico

El próximo año, Barranquilla será sede principal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2016,  y Luruaco tendrá participación en estos juegos, para lo cual se invirtió en Infraestructura y un resultado interesante es el parador turístico, el cual está sobre la carretera Troncal y con vista a la Ciénega de Luruaco. Aún no ha sido inagurado.

Estadio Beisbol  

Como se comentó en el ítem anterior, Luruaco tendrá participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2016, en este municipio se disputarán partidos de Beisbol, para ello, se invirtió en un cancha con estándares profesionales. Aún no ha sido inaugurada.

Laguna de Luruaco

bottom of page